EMISÓN DEL PROGRAMA

Buenas Noticias TV se emite los domingos a las 9:15h en La 2 de TVE. Además, el Canal Internacional de TVE emite este programa vía satélite para las siguientes zonas del mundo:

  • En Europa, África y Asia occidental, los domingos a las 7:15h.
  • En América, los domingos a las 12:45h.
  • En Asia central y oriental y en Oceanía, los sábados a las 22:00h.

Todos estos horarios toman como referencia la hora española peninsular.45

Posteriormente los programas se difunden a través de la plataforma RTVE PLAY además de en nuestro canal de YOUTUBE .

PROGRAMAS RECIENTES

La unidad del Espíritu

Unidad, esa extraña palabra
Vivimos en un contexto en el que la unidad brilla por su ausencia, no solo entre países sino incluso dentro de una misma sociedad. ¿Qué importancia tiene que, en medio de este contexto, el pueblo de Dios cultive la unidad?
Halamos con Esteban Muñoz de Morales, presidente de la federación protestante de España y pastor evangélico de la Comunidad de Amor Cristiano en Córdoba.

Lema protestante: unidad en la diversidad.
FEREDE es la entidad que agrupa a la mayoría de iglesias evangélicas en España y Esteban Muñoz de Morales es su presidente desde marzo de 2024, quien considera ésta una gran oportunidad de trabajar por la unidad de los evangélicos en nuestro país.
Muñoz de Morales cree que la iglesia no es la que provoca la unidad, sino que es el espíritu de Dios quien lo hace, conocido como Espíritu Santo, y quienes la conforman están llamados a guardar dicha unidad.
El ser humano es muy complejo y su tendencia natural al ego, al orgullo, a la individualidad, son contrarios a la unidad. Por ello, la unidad en medio de la diversidad solo es posible cuando los cristianos permiten a Dios hacer su trabajo.
En los corazones es donde se produce el fruto del Espíritu Santo, esa paciencia, esa templanza, esa humildad, esa amabilidad, que son necesarias para que la iglesia cumpla su cometido manteniendo la paz.
La Biblia dice que lo esencial del evangelio para todos los cristianos es mantener una misma fe y una misma esperanza; son puntos que ayudan a la unidad. En lo fundamental, unanimidad, y en lo secundario puede haber diversidad.
Jesús nos enseñó la tolerancia con sus palabras y su forma de actuar. Jesús forma parte de la ecuación de la unidad como cabeza de la iglesia, sin él no puede haber unidad.

VER PROGRAMA >>

Todo ayuda para bien

Muy pocas cosas pueden ser más dolorosas para unos padres que ver cómo sus hijos conviven en el día a día con una discapacidad. Son momentos en los que solo un fundamento firme puede llevarte a aceptar esta situación. Es el caso de Antonio y Eva, que en el reportaje nos cuentan su historia.

Convivir con la discapacidad

Hay un dicho popular que reza así: “Todo niño viene con un pan bajo el brazo”, para expresar la dicha de la llegada de ese hijo a la familia. Pero, en muchas ocasiones, no sólo no traen el pan, sino que les falta lo fundamental, la salud.
Para Antonio y Eva, no sólo su primer hijo, sino también el segundo y el tercero nacieron con diferentes discapacidades. Con Antonio, se encontraron ante un diagnóstico de parálisis cerebral que luego cambió. Con Jaime, en principio todo era normal, pero a los pocos años descubren que padece un corioestetoma congénito que deriva en la sordera de un oído, y Mario nació con el Síndrome de Henoch-Schonlein.
Una fe que sostiene
Eva y Antonio han enfrentado cada dificultad con sus hijos con la mayor naturalidad posible, buscando ayuda a nivel asociativo, pero sobre todo firmemente apoyados en la fe que tienen en Jesucristo, desde antes de ser novios.
En medio de la incertidumbre de la enfermedad y de los problemas que surgen, su fe les ha dado la fuerza para ser felices y transmitir a sus hijos esa alegría que mana de una relación personal con Dios.
Además, su carácter emprendedor y vocación evangélica de ayuda al prójimo les ha llevado a volcarse en otras personas en situaciones similares creando una empresa que ha ayudado a muchas familias. A Eva, su experiencia la ha llevado hasta el ayuntamiento de Córdoba como séptima teniente de alcalde, coordinando el área de derechos sociales.

VER PROGRAMA >>

La Vida Eterna

Más allá del aquí y el ahora
Los cristianos hablamos de la vida eterna con frecuencia y naturalidad, pero para muchos puede resultar un término anacrónico y hasta fantasioso. Sin embargo, con la ayuda del pastor evangélico, Esteban Muñoz de Morales, nombrado recientemente presidente de FEREDE (Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España), desgranamos un aspecto de la fe evangélica muy presente y vivencial entre sus seguidores.
Lo que nunca escuchaste sobre la vida eterna
Las siguientes frases, rescatadas de esta interesante entrevista realizada por el director del programa, Esteban Lozano, son una invitación a verla completa y considerar las reveladoras ideas que arroja sobre la eternidad:
• El mensaje de la eternidad se desarrolla de Génesis a Apocalipsis como una serie de varias temporadas con muchos capítulos.
• La vida eterna sugiere una trascendencia después de la muerte que nos permite seguir vivos.
• Su significado del término original en griego denota no solo cantidad, sino también calidad.
• Jesús es quien más alusión hace a la vida eterna.
• Se puede disfrutar antes de morir.
• No es un lugar etéreo, sino que tiene forma de ciudad.
• Las características de ese lugar son extraordinarias y se relatan en el libro de Apocalipsis.
• Es el hilo conductor de toda la Biblia.
• Jesús ofrece el secreto para experimentar la eternidad.
• Hay un requisito fundamental para recibirla.
• Alguien tuvo que pagar un alto precio para que la obtengamos.
• Está a la distancia de una sencilla petición.
• Tener una relación con Jesús tiene premio.
• Hay mucho en juego si la pasamos por alto.
• Todo tiene que ver con el Amor.
• En ella encontramos lo que todos buscamos.
• La Biblia hace spoiler sobre este tema.

VER PROGRAMA >>

Aglow 2024: Celebra

Mujeres celebran a Jesús
Más de dos mil mujeres llegadas desde toda España, y el extranjero, se reunieron en la ciudad de Córdoba en marzo de 2024 para celebrar durante un fin de semana a Jesús en un ambiente de compañerismo y amistad, convocadas por la entidad cristiana AGLOW en una edición histórica bajo el lema “Celebra”.
El encuentro ofreció a las mujeres mensajes inspiradores para crecer en sus vidas, asistencia en oración continuada y un ambiente festivo dinamizado por el baile, la música y la pintura, con la intención de que cada mujer pueda escuchar la voz de Dios, haciendo honor a su nombre, que en español significa “Fervientes”.
Ana Jiménez, presidenta de AGLOW en España, expresó el deseo de la entidad de comunicar a las mujeres el mensaje del evangelio para que tengan un encuentro personal con Jesús y sepan que no se trata de una religión, sino que él quiere tener una relación personal con cada mujer.
Con el apoyo del ayuntamiento de esta bella ciudad Patrimonio de la Humanidad, el evento ha contado con un espacio adecuado para acoger a mujeres de todas las edades y contextos donde celebrar lo que Dios ha hecho en sus vidas.
Mujeres empoderadas por Jesús
La pastora evangélica, Rebeca Jacob, conferenciante en las jornadas, insiste en el carácter festivo del encuentro gracias a un Dios vivo que tiene influencia en las vidas de las mujeres cada día.
AGLOW es una organización internacional nacida en Estados Unidos en 1967, presente en más de ciento setenta países, que en España comenzó a mediados de los años ochenta.
La conferenciante internacional Igna de Suárez compartió con Buenas Noticias TV que Jesús nunca rechazó a la mujer ni la despreció ni la dejo en el suelo, sino que la aceptó, la amó y la levantó, dándole el valor y la dignidad que tuvo desde el principio, cuando él la creó.

VER PROGRAMA >>

Solicitar reportaje

Desde Buenas Noticias TV queremos darte a conocer nuestros servicios para acompañarte en tu proyecto, ya sea un reportaje, un evento o una actividad.

¿QUIERES SABER MÁS SOBRE NUESTROS PROYECTOS?

Copyright © [2022] Buenas Noticias TV

Scroll al inicio