EMISÓN DEL PROGRAMA
Buenas Noticias TV se emite los domingos a las 9:15h en La 2 de TVE. Además, el Canal Internacional de TVE emite este programa vía satélite para las siguientes zonas del mundo:
- En Europa, África y Asia occidental, los domingos a las 7:15h.
- En América, los domingos a las 12:45h.
- En Asia central y oriental y en Oceanía, los sábados a las 22:00h.
Todos estos horarios toman como referencia la hora española peninsular.45
Posteriormente los programas se difunden a través de la plataforma RTVE PLAY además de en nuestro canal de YOUTUBE .
PROGRAMAS RECIENTES

Fuego en tus huesos
Pastores evangélicos
Casi mil pastores llegados de toda España han celebrado durante dos días en Madrid el congreso “Fuego en tus huesos”. Estos responsables de iglesias evangélicas recibieron aliento y, al mismo tiempo, los retos necesarios para seguir adelante con la labor de servicio que desempeñan en sus comunidades de fe.
La organización aseguró que esfuerzos como éste visibilizan la importancia de la unidad entre los líderes evangélicos que, desde sus distintas sensibilidades del protestantismo, se fortalecen unos a otros unidos en la fe a un mismo Jesús.
Reconocidos conferenciantes a nivel internacional, como Jim Cymbala, Gary Wilkerson y Zach Meerkreebs, se encargaron de inspirar, enseñar y animar a los pastores evangélicos.
Proyección pública
El encuentro, celebrado en la Iglesia Evangélica Salem de Madrid, concluyó en una céntrica zona de la capital con un acto de carácter festivo al aire libre, donde conocidos músicos evangélicos amenizaron la actuación. Cientos de personas disfrutaron de los sonidos del DJ Marcos Cruz, de la guitarra flamenca y el cante de Juan Ramón y Rocío, y de la banda folk Sal 150.
El acto contó también con la impactante historia de Nicky Cruz, un expandillero de los suburbios de Nueva York que, en los años setenta, escuchó el mensaje de amor de Jesús y arrepentido dejó una vida vacía y criminal. Su testimonio se publicó y llevó al cine como “La cruz y el puñal”. Tanto el libro como la película han impactado a varias generaciones de jóvenes atrapados por las adicciones y la violencia, al comprender el amor de Dios.
El público, convocado para la ocasión en las iglesias evangélicas, disfrutó de un encuentro al que también se sumaron viandantes y curiosos. Más de trescientas personas hicieron una oración de reconciliación con Dios a la invitación de seguir a Jesús.

Mario Escobar de cerca
Mario Escobar Golderos es uno de los autores más destacados en el ámbito de la novela histórica, con más de un millón de copias vendidas. En este programa conocemos de cerca su trayectoria profesional y su vivencia de la fe en Jesús.
Novelista, ensayista y conferenciante, Mario es licenciado en Historia y Diplomado en Estudios Avanzados en la especialidad de Historia Moderna. Sus obras han sido traducidas a quince lenguas y se venden en los cinco continentes.
Novelar la historia
Después de cinco años recibiendo el rechazo de las editoriales, en el año 2006 se publica su primera novela, Conspiración Maine, convirtiéndose en la más leída del verano. Desde entonces, Mario Escobar ha escrito y publicado en torno a un centenar de obras de ciencia ficción, policíacas, biografías o ensayos, pero su gran éxito lo debe a la novela histórica.
Uno de los libros más especiales para Mario es Canción de cuna de Auschwitz, publicado en 2016, porque “habla del valor del ser humano para combatir uno de los horrores de la historia”, explica el autor.
Para Mario, hacer novela histórica le adentra en la magia de “transformar datos y hechos históricos en personajes vivos” y le permite crear modelos humanos para la vida desde una perspectiva eterna.
Protestante seguidor de Jesús
Una de las aportaciones de este autor es la difusión de personajes clave, que no han tenido un lugar en la historia de España a causa de su fe protestante, como son Martin Lutero o Casiodoro de Reina.
Impulsado por su fe personal en Jesús, que recibió desde su niñez, su obra nos adentra en esta página ignorada de la historia.
Mario acaba de publicar La librera de Madrid, en la que su protagonista llega desde Alemania por amor al Madrid de la Segunda República, donde conocerá a una familia clave, los Fliedner.

La consejería familiar
Familia, ¿luchar o abandonar?
La familia es el primer lugar donde tenemos la oportunidad de relacionarnos, desarrollarnos y aprender comportamientos. Pero, si la familia se rompe, entra en crisis o, sencillamente, no funciona bien, ¿dónde acudimos?
En esta entrevista a Juan Varela, director nacional del Instituto de Formación Familiar INFFA, desgranamos la importancia de la consejería de familia en el contexto eclesial evangélico.
Varela advierte de que la familia española está en la UCI, pero alienta al asegurar que no está desahuciada porque si la familia desaparece, también lo hará la humanidad. Así que, da algunas indicaciones de cómo ponerse manos a la obra y no dejarla morir.
La consejería entra en acción por diferentes situaciones enquistadas en el entorno familiar, la mayoría en el área de la comunicación de la pareja, de la crianza de los hijos, las finanzas y las relaciones sexuales.
Juan Varela advierte de la “cultura del divorcio” que se ha instalado en nuestra sociedad como una solución exprés o a la carta, y que está afectando a nuestras iglesias. Pero, para él, una crisis también es una oportunidad si se gestiona bien.
La iglesia al rescate de la familia.
Para Varela es importante que los pastores o responsables de las iglesias evangélicas estén formados, no sólo en disciplinas bíblicas, sino también de terapia familiar para enfrentar con rigor y eficacia todos los retos, disfunciones y crisis de las familias.
El Instituto INFFA ofrece cursos online de diferentes extensiones, adaptados a un mayor aprendizaje y también a formación de cursos breves sobre pastoral de prevención del suicidio o de la pornografía, así como enfocados en la infancia y la adolescencia, entre otros.
Con su lema, “Ayudando a Ayudar”, más de 3000 alumnos han pasado por sus aulas, preparados para ayudar a más personas.

El abrazo de la fe
Historia de una valiente
Pilar Valiente es una mujer que hace honor a su apellido. Su historia, aunque llena de aparentes tragedias desde la niñez, nos presenta esa cara de la vida demostrando que es posible recorrer un camino pedregoso con tenacidad y actitud para finalmente ver la luz al final del túnel.
Sin ánimo de desgranar los detalles de su vida, te invitamos a ver el reportaje completo que en poco más de diez minutos te adentra en una apasionante versión de la vida vista en su última etapa. Cuando ya se han acumulado años, se cuenta la historia con una experiencia vital indiscutible.
La comunidad de fe
Encontrar una congregación evangélica en tu entorno donde los cristianos te acojan con los brazos abiertos y donde se respire el amor de Dios puede transformar tu corazón en un abrir y cerrar de ojos. Esta nueva experiencia en la vida de Pilar supuso un antes y un después. Como ella misma expresa, “vi el amor reflejado de Cristo, vi el apoyo, la comunión con los hermanos, la comunión con el Señor y sigo hasta que me vaya con el Señor. Contenta y alegre de estar en esa iglesia y haberle conocido y tenerle en mi vida porque ha sido lo mejor que me ha pasado”.
Pilar anima a las personas que deseen conocer a Dios y tener una relación con él a través de la persona de Jesucristo, a experimentarlo de primera mano, a no tener miedo ni reparo en entrar a una iglesia evangélica donde asegura que encontrará el mismo amor y cuidado que ella encontró: “mis hermanos me ayudan cada día a crecer espiritualmente. En todo lo que hacemos siempre aprendo, nos ayudamos y nos amamos”.
Solicitar reportaje
Desde Buenas Noticias TV queremos darte a conocer nuestros servicios para acompañarte en tu proyecto, ya sea un reportaje, un evento o una actividad.

¿QUIERES SABER MÁS SOBRE NUESTROS PROYECTOS?
Copyright © [2022] Buenas Noticias TV