Nombre del autor:info@canaldevida.org

Uncategorized

Refugiados en la Biblia

El número de desplazados y refugiados en el mundo superaba los 84 millones en 2021. La guerra de Ucrania ha aumentado esta cantidad considerablemente y puesto sobre la mesa la necesidad de una revisión de nuestras conciencias ante este drama global.

Uncategorized

Vencer la decepción

En la vida cristiana es inevitable la decepción. La iglesia está formada por personas que fallan y su fracaso nos arrastra a dudar de si merece la pena creer. Pero como veremos hoy, la decepción tiene cura.

Uncategorized

Seguridad infantil con Alexia

El proyecto educativo “Alexia Enséñanos” sobre seguridad y auto-protección está ayudando a muchos niños a prevenir accidentes y proteger de abusos a los que muchas veces están expuestos. Hoy conoceremos con más detalle a su creador.

Uncategorized

Generación Z: Realfood y fitness

El “realfood” o “comida real” en español, es un movimiento que está agregando cada vez más seguidores. Muchos son jóvenes preocupados por su salud que evitan los alimentos ultraprocesados. Pero ¿es verdad que somos lo que comemos? ¿Demonizar algunos alimentos ayuda a los que ya tienen trastornos alimentarios? ¿Dónde está el equilibrio entre buscar salud y tener un cuerpo perfecto?

Uncategorized

25 años de Diaconía

Diaconía es una entidad de acción social evangélica que trabaja con las personas más vulnerables para facilitar su integración social, su desarrollo, la mejora de sus condiciones de vida y la restitución de sus derechos. Celebramos hoy su 25 Aniversario.

Uncategorized

El tweet de Jesús: Si no os hacéis como niños

La protección de los niños es una de las prioridades de nuestra sociedad. Cuidar la infancia y ayudar a su desarrollo son señales de una sociedad avanzada. Pero también la infancia se ve como una etapa de la vida que hay que superar. La madurez implica autonomía, emancipación e independencia. Por eso es chocante que Jesús proponga a sus discípulos “hacerse como niños”.

Uncategorized

Ayuno con propósito

El ayuno intermitente es una práctica que algunos dietistas recomienda como sano para la salud. Hay también un ayuno sano para el alma. Son esos momentos en la vida en que se agotan todos los recursos humanos y acudimos a Dios en ayuno buscando su presencia.

Uncategorized

GENERACIÓN Z: HABLEMOS DE RACISMO

Para saber si hay racismo o no en España hay que preguntar a un gitano, un negro o un latino que busca trabajo o necesitan alquilar un piso. Una encuesta realizada entre ellos demostró que el 51,8% de las personas entrevistadas manifestaron haber sufrido discriminación, trato despectivo, insultos, violencia verbal, marginación y exclusión social. ¿Podemos hacer algo para arreglar esta situación?

Scroll al inicio