Perdón transformador
Escuchar a Dios y hacerle caso puede hacer que, del momento más oscuro y terrible de tu existencia, aparezca un rayo de luz. De esa esperanza nos hablan hoy Carmen y Gerlin, a través de su experiencia personal con Jesús.
Escuchar a Dios y hacerle caso puede hacer que, del momento más oscuro y terrible de tu existencia, aparezca un rayo de luz. De esa esperanza nos hablan hoy Carmen y Gerlin, a través de su experiencia personal con Jesús.
El amor a la música góspel y la pasión por los conciertos en directo es lo que caracteriza a los componentes del Coro Góspel Vida, compuesto por músicos y coristas de las iglesias evangélicas de Galicia
El centro de campamentos y retiros Peña de Horeb, en la provincia de Guadalajara, cumple ahora medio siglo. Además de espiritualidad y diversión, este lugar a orillas del río Tajo ofrece un entorno de plena naturaleza. Allí, muchas iglesias disfrutan de quietud y descanso.
El 6 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Alta Sensibilidad. Las personas con este rasgo de personalidad, tienen un sistema nervioso más desarrollado y perciben el mundo de forma más intensa. Hoy hablamos de ello.
Hace 150 años, se funda la primera comunidad protestante en Galicia. Para conmemorarlo, la Iglesia Evangélica El Camino de La Coruña está celebrando una serie de actividades que dan a conocer su historia y su labor social, cultural y benéfica.
¿Recuerdan esa popular serie americana de principios de los 80 llamada “Con ocho basta”? Bueno, pues en pleno siglo XXI todavía hay parejas que deciden tener familias muy numerosas. Sara y Jonatán es una de ellas y hoy les vamos a conocer
Cuando una pareja decide casarse lo hace para caminar unida, con sus errores y sus aciertos. Aunque muchas veces no es suficiente el deseo y la intención, hace falta ayuda externa para hacer crecer y florecer la relación.
Los padres de hoy se enfrentan a nuevos desafíos con sus adolescentes. Además de con los amigos del grupo, compiten con el gran invasor: internet, que nos ha traído las redes sociales y un acceso desmesurado a todo tipo de contenido.
La educación ha sufrido muchos cambios en apenas treinta años. Hubo un tiempo en el que todo se solucionaba con un guantazo, pero gracias a Dios hemos aprendido que hay mejores maneras de transmitir valores.
Adolescencia es una palabra que nos llega del latín y significa ‘adolecer’ o ‘faltar algo’, y con acierto, porque es esa etapa en la que se está en pleno proceso de crecimiento. Es interesante que la Asociación Española de Pediatría la traduzca en la práctica como “crecer a pesar de todo”.