Protestantismo y II República

Con motivo del Día de la Reforma Protestante, abordamos en este reportaje la II República, período que dio un breve respiro a los evangélicos tras siglos de intolerancia y persecución.


La Constitución progresista de 1931 deja atrás la tolerancia restrictiva y apuesta por la libertad religiosa. Acaban los atropellos contra los evangélicos; entre otros, la prohibición de proclamar públicamente sus creencias, la dificultad de contraer matrimonio, acceder a una vivienda o la pérdida del empleo. Además, se proclama la separación entre Iglesia y Estado.

El pueblo protestante apoya los nuevos aires de desarrollo para mejorar las condiciones de la población, especialmente de las clases vulnerables.

La plena libertad de prensa facilita la propagación de las ideas evangélicas, que se materializa a través de la revista España Evangélica. También, con la expansión del automóvil, aparecen los biblio-coches que permiten llegar a cualquier sitio en poco tiempo.

Hospitales y colegios evangélicos, surgidos a finales del siglo XIX, se abren a cualquier persona, especialmente las más necesitadas dada la situación generalizada de pobreza.

Del 25 al 28 de abril de 1934, se celebra el III Congreso Evangélico Español en Madrid que reúne a cientos de participantes de las más de 160 congregaciones protestantes repartidas por todo el país. Uno de sus encuentros fue en el Teatro María Guerrero.

Por su parte, la Iglesia Católica, busca desprestigiar al movimiento protestante. La quema de edificios católicos acrecentará la tensión social entre los que desean mantener los privilegios de la Iglesia y quienes buscaban una secularización. Esta situación afectará a los evangélicos indirectamente. Hasta que en julio de 1936, un alzamiento militar, desencadena la Guerra Civil.

El 1 de abril de 1939, concluye la Guerra Civil y, con ella, la República y la libertad. La victoria franquista supone un duro golpe para los protestantes. Algunos son perseguidos solo por su fe; otros, también por su implicación política en la República.

PROGRAMAS RECIENTES

¿QUIERES SABER MÁS SOBRE NUESTROS PROYECTOS?

Copyright © [2022] Buenas Noticias TV

Scroll al inicio