Nombre del autor:info@canaldevida.org

Uncategorized

Jesús, el Mesías prometido: Padre Eterno

Para cualquier hijo o hija, la relación que tiene con sus padres influye en su desarrollo y en la conformación de su identidad. Cada vez estamos más cerca de la Navidad y nos preguntamos en este nuevo episodio de Jesús, el Mesías prometido, ¿en qué sentido Jesús nos muestra al mejor de los padres? Así, hablamos de una nueva característica del Salvador anunciada por el profeta Isaías muchos siglos atrás, la de Padre Eterno. En esta ocasión, conversamos sobre ello con Agustín Melguizo, pastor de la Iglesia Evangélica Comunidades Anabautistas Unidas de Burgos.

Uncategorized

Jesús: Dios fuerte

Cada vez está más cerca la Navidad y seguimos profundizando en las características de Jesús con esta nueva entrega de la serie “Jesús, el Mesías Prometido”, aquel Salvador prometido muchos siglos atrás. Para ello, hemos contado de nuevo con Francisco Portillo, que durante 25 años ha sido el secretario ejecutivo de la Federación de Iglesias Evangélicas Independientes de España FIEIDE, una denominación representativa de los protestantes en nuestro país.

Uncategorized

Un proyecto mayor

¿En qué basas tu identidad? ¿Qué aspectos, cosas o personas la definen? Más allá de los datos básicos de nuestro DNI, todos ponemos el fundamento de nuestra vida en algo o en alguien. Hemos conocido a Ismael y Estefanía, un joven matrimonio con una identidad firme, y os los presentamos en este reportaje.

Uncategorized

El pueblo evangélico durante la Restauración

A finales de 1874, triunfa la Restauración Borbónica y las dificultades reaparecen para la comunidad cristiana evangélica en España. Acababan seis escasos años de libertad religiosa durante la I República Española. En este reportaje vemos cómo lograron afrontar y superar esa dura etapa de la Historia.

Uncategorized

Jesús, el Mesías Prometido: Consejero Admirable

En el día a día, surgen preocupaciones y decisiones complejas que tomar. Quien más, quien menos, busca consejo en gente que le genera confianza.

Con la mirada puesta en la Navidad, comenzamos una serie de cuatro episodios para hablar de las características de Jesús, aquel Salvador que fue prometido muchos siglos atrás, y nos hemos preguntado en este primer capítulo: ¿Qué tipo de consejero es Jesús?

Uncategorized

Líderes Empresariales Cristianos

Día sí, día también, vemos noticias de malas prácticas en el mundo empresarial que perjudican a la sociedad y dañan la reputación de todo el colectivo. Hemos estado en el VI Encuentro Nacional del grupo Líderes Empresariales Cristianos, celebrado recientemente, para contar cómo ellos contribuyen de forma positiva en esta esfera.

Uncategorized

Una paz extraordinaria

Los problemas crecen es una popular serie de los años 80 donde una familia intenta sobrevivir al día a día. Pero la vida real no es una comedia. Y de eso sabe mucho la familia de hoy. Christian y Patricia enfrentaron situaciones cotidianas con un vacio interior que les llevó a tener un encuentro personal con Jesús.

Uncategorized

El Padrenuestro

Conversamos con Luis Fajardo, director de Sociedad Bíblica de España, sobre uno de los contenidos de la Biblia más conocidos y, probablemente, más memorizado. Se trata de ‘El Padrenuestro’. Hay quienes no saben cómo hablar con Dios y les gustaría hacerlo. Jesús nos dejó este modelo de oración.

¿Qué no es El Padrenuestro?
Fajardo advierte que El Padrenuestro no son repeticiones vacías y rutinarias. Jesús condenó a los fariseos por su hipocresía, alardear en público de su espiritualidad pretendiendo impresionar a otros, y peor aún, también a Dios.

A través de la oración modelo, Jesús ofrece siete pautas que Fajardo desgrana con sencillez y profundidad.

Padre nuestro, que estás en los cielos
Encontramos un doble reconocimiento: quién es él y dónde estamos nosotros.

Santificado sea tu nombre
Es importante conocer nuestra posición ante Dios, saber quién es quién en la relación con él.

Venga tu reino, hágase tu voluntad así en el cielo como en la tierra
Expresa una expectativa, un anhelo, del que la revelación bíblica anticipa su cumplimiento.

El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy
Dios se ocupa de las necesidades materiales. Fajardo apunta que podemos pedirle a Dios con confianza, sin pasar por alto que “muchas veces no nos da lo que nosotros deseamos, pero él responde sin duda”.

Perdónanos nuestras deudas, así como nosotros perdonamos a nuestros deudores
En palabras de Fajardo, el perdón tiene una facultad sanadora, que trae paz, pero “tenemos que aprender a perdonar como Dios perdona”.

No nos dejes caer en la tentación mas líbranos del mal
Son las circunstancias en las que nos sentimos empujados por malos deseos. Si dependemos de Dios, “esas luchas y dificultades ya no las afrontas solo”.

Tuyo es el reino, el poder, la gloria por los siglos. Amén.
Este cierre es una “afirmación de fe”, que exige dedicación.

Uncategorized

Arte y solidaridad contra la trata

La trata de personas es una de las principales lacras a nivel mundial. Durante este verano, para concienciar e implicar a la sociedad, la ONG Diaconía España y el restaurante Art&Sushi se han aliado bajo una propuesta artística y gastronómica. En el reportaje, os mostramos en qué consiste y los testimonios de varias supervivientes de trata.
Flor y Estrella* son autoras de dos de las obras de la exposición que se exhibe en el restaurante Art&Sushi de Madrid, en las que han plasmado lo que sienten como supervivientes de explotación sexual. Gran parte de los cuadros de esta exposición se han realizado en el taller de arteterapia de la entidad social Diaconía. En un entorno seguro, a través de la creatividad, las mujeres pueden expresar con libertad sus emociones y avanzar en su sanidad interior, de mano de la artista Kim Peters, quien dirige el taller.
El postre solidario es otra de las iniciativas de Diaconía, que en alianza con el restaurante Art&Sushi buscan recaudar fondos para seguir apoyando a las mujeres supervivientes de trata. La entidad social ha implantado esta iniciativa en otros diez restaurantes de España con el mismo objetivo, concienciar a la sociedad de un drama de una magnitud enorme.
Jesús Castells, director del restaurante Art&Sushi, se congratula de la buena acogida de la exposición en la que “evidentemente han visto algo distinto, algo con alma” y del postre solidario, que ha duplicado la venta de postres habitual gracias a su propósito solidario.
Para Diaconía, se trata de una lucha justa en defensa de los derechos humanos, inspirada en las enseñanzas de la Biblia. La entidad comenzó hace casi diez años su campaña de concienciación contra la trata con el programa #Desactiva la trata# y sigue facilitando a las mujeres los recursos necesarios a nivel jurídico, socioeducativo, laboral, y con sus hijos, además del emocional.
Solo en España hay unas cuarenta mil víctimas de trata.

*nombres ficticios

Scroll al inicio