El Buen Sexo: Placentero y Educativo

La educación sexual está al orden del día en colegios e institutos. Pero, ¿y los adultos, necesitamos que nos enseñen o ya lo sabemos todo? En esta segunda entrevista sobre el buen sexo hemos hablado de nuevo con Kari Clewett, psicóloga, sexóloga y terapeuta de parejas. En esta ocasión nos acerca a dos nuevos aspectos de la relación sexual en pareja, son el placer y la educación.

 

Clewett presenta en su libro “El buen sexo” la regla de oro del matrimonio: intimidad a diario, genital frecuente y penetración cuando se pueda o quiera. La intimidad a diario es una constante, esos momentos de complicidad como son un beso o un mensaje cariñoso por los que el otro sabe que estás presente. Genital frecuente es esa parte que ya no puedes hacer en público,  roces, caricias, que generan una conexión. Y la penetración es importante siempre que se pueda; aunque, a veces hay enfermedad, postparto, alto cansancio o tristeza.  Por eso, entender la regla de oro es entender la relación sexual como un sinfín, una conversación constante.

 

El placer sexual trae muchos beneficios, es todo un proceso químico que supone una bomba de bienestar junto a la pareja. Kari opina que no hay que tenerle miedo al aburrimiento porque genera creatividad, pero sí a la monotonía. Por otro lado, el estrés dificulta el disfrute porque los sistemas nerviosos del estrés y del orgasmo son diferentes.

 

Kari advierte contra la pornografía, llamada por los expertos la “heroína visual”. Condiciona cerebralmente el placer a las imágenes visualizadas y desconecta de la relación personal. Cree que “la pornografía no debería entrar en el sexo matrimonial porque desvía del buen sexo”.

 

Finalmente, para Clewett, “cuando contamos con Jesús en las relaciones sexuales matrimoniales, todo se potencia”.

PROGRAMAS RECIENTES

¿QUIERES SABER MÁS SOBRE NUESTROS PROYECTOS?

Copyright © [2022] Buenas Noticias TV

Scroll al inicio