El servicio que pide Jesús
Estrategias como el desarrollo de vínculos o la actitud positiva se manejan hoy ante los desafíos que plantean los nuevos liderazgos, alejados de patrones jerárquicos y autoritarios del pasado. Leyendo los evangelios, descubrimos que ya Jesús trastocó la idea tradicional del líder.
En esta nueva entrevista con Juan Carlos Escobar, presidente de las Asambleas de Dios de España, conversamos acerca del servicio que pide Jesús.
Hay diferentes escenas en los evangelios donde Jesús trata el tema del servicio en un contexto en el que las estructuras jerárquicas estaban claramente marcadas en todos los ámbitos de la sociedad. Y sus palabras siempre dejan lugar a la reflexión. También cuando les dice a los discípulos que “los primeros serán últimos y los últimos primeros”.
Para una sociedad competitiva, con individuos como nosotros, con tendencia a buscar la notoriedad de forma natural, no resulta extraño el momento en que los hermanos Jacobo y Juan le pidan a Jesús sentarse a su derecha y a su izquierda respectivamente cuando reine; es decir, querían tener los mejores puestos en la “empresa de Jesús”.
Pero el reino de Jesús no tiene nada que ver con los patrones humanos. Jesús aprovecha la situación para hacer pedagogía y él mismo renuncia a un modelo de liderazgo clásico enfocándose en el servicio.
Juan Carlos Escobar cree que “se confunde autoridad con autoritarismo” y alerta ante ciertos errores que cometemos. Uno de ellos, ver el servicio como una oportunidad para el crecimiento personal, hacerlo para sentirnos útiles, cuando asegura que “el propósito es entender que la gente necesita de ti”. Además, asegura que “el servicio está enfocado en la comunidad”.
La historia ha dado muchos maestros, pero Jesús realmente nos enseñó con su ejemplo.
¿QUIERES SABER MÁS SOBRE NUESTROS PROYECTOS?
Copyright © [2022] Buenas Noticias TV